top of page
Logo_14 copy 3.png

The Journey to Investment-Ready es un programa gratuito que amplía el apoyo y el conocimiento alrededor de inversión tanto para dueños de negocio como para inversionistas, mentores e instituciones que apoyan el emprendimiento en el trayecto de proveer y recibir fondos de inversión.

Una iniciativa de

USEmbassy-SD(Logo-COLOR)-ESP-color-01.png

En alianza con

Velo Logo-07.png
Wild-Accelerator-Logo-peach-gradient-Final+(3).png
Dominico.png
logo-enlaces-retina.png
Palante Dominicana logo.png
Filming an event in Vietnam

22 Febrero 2023 • 6:30 PM

Auditorio Patrick N. Hughson del Instituto Cultural Domínico-Americano

Evento gratuito • Cupo limitado

redd-f-5U_28ojjgms-unsplash.jpg

23-25 Febrero 2023

Entrenamiento gratuito

Cierre convocatoria: 12 Febrero 2023

Untitled-2-04.png

Keynote por Carla Dearing

"Journey to Investment-Ready como marco que conecta a emprendedores con los socios y el capital que necesitan"

Como emprendedora en serie y asesor financiero de empresas y fundadores de impacto social, desglosamos los requisitos integrales que los fundadores deben cumplir para ayudar a los inversores y socios a decir "sí" a la nueva inversión de capital. El marco ayuda a capturar y articular el negocio que se dirigirá al mercado, que generará dinero, que será un mercado considerable y tendrá potencial de crecimiento, que venderá efectivamente a los clientes y tendrá una oferta de inversión estructurada para obtener el “sí” de los inversores.

​

Esta ponencia será impartida de manera gratuita, en idioma inglés y con traducción simultánea.

PCB19_BootcampII-1231.jpeg
Untitled-2-04.png

Keynote por Lorine Pendleton

"Principios y tendencias de inversión trabajando con fundadores en mercados desatendidos"

¿Qué pueden otros mercados aprender del ecosistema de emprendimiento e inversión de los Estados Unidos? Veremos de cerca el trayecto de un abogado de pasar a ejecutivo de startups a inversionista ángel a VC (Venture Capital) y veremos cómo funcionan los modelos de inversión a través de casos de estudio presentando ejemplos de capital de riesgo y deuda de riesgo.

​

Esta ponencia será impartida de manera gratuita, en idioma inglés y con traducción simultánea.

Fondo_20 copy.png

Panel de Inversionistas

"Colaboración entre mercados: El rol del inversionista en el crecimiento del ecosistema"

Junto a:

Lorine Pendleton Photo Seated.jpg

Lorine Pendleton

Partner of Portfolia Rising America Fund I & II

Carla 2_edited.jpg

Carla Dearing

Investor, Founder, and CEO Velo Group

Natalia Bishop.jpeg

Natalia Bishop

Board Chair of Wild Accelerator

Darys-Estrella.jpeg

Darys Estrella

Veterana de Wall Street

María Virginia Elmúdesi.jpeg

María Virginia Elmúdesi

Presidente Red de Inversionistas Ángeles Enlaces

Raul Hoyo.jpeg

Raúl Hoyo

Director General ALTIO

Logo-41.png

Miércoles 22 de Febrero 2023 • 6:30 PM

Auditorio Patrick N. Hughson del Instituto Cultural Domínico-Americano

Entrada gratuita, cupo limitado

redd-f-5U_28ojjgms-unsplash.jpg

ÚNETE AL WORKSHOP

23, 24 y 25 de Febrero 2023

Si eres fundador, inversionista o apoyas a emprendedores a través de programas o fondos, únete a uno de los workshops gratuitos de 4 a 6 horas para trabajar con inversionistas y mentores internacionales de manera exclusiva.

Untitled-2-01.png

SI ERES
INVERSIONISTA

(Inversionistas independientes / Fondos de Inversión)

Workshop:
23 Febrero 2023
9AM - 1PM

SI APOYAS A
EMPRENDEDORES

(Aceleradoras, Instituciones y Mentores de Negocio)

Workshop:
24 Febrero 2023
9AM - 1PM

SI ERES
EMPRENDEDOR

(Fundadores de Startups / Dueños de negocios)

Workshop:
25 Febrero 2023
9AM - 3PM

Untitled-2-01.png

CRITERIOS DE
EVALUACIÓN

PARA EMPRENDEDORES:

Criterios de selección: cada solicitud se evaluará y calificará según los criterios de evaluación que se describen a continuación. Los criterios enumerados están estrechamente relacionados y se consideran como un todo al juzgar la calidad general de una solicitud.

  1. Perfil del participante: se evaluará el perfil de cada participante tomando en cuenta su experiencia como emprendedor, tiempo en que lleva liderando su negocio, habilidades y dominio general de su negocio e industria en la que se encuentra. (25%)
     

  2. Pitch: se evaluará la presentación de cada negocio tomando en cuenta la precisión con la que describe su modelo, la industria en la que se encuentra, las oportunidades de mercado que ataca y el razonamiento del por qué es un candidato ideal para tomar el taller. (30%)
     

  3. Problema: se tomará en cuenta la explicación del problema o los problemas que el negocio resuelve en el mercado en el que se encuentra. (15%)
     

  4. Trayectoria de crecimiento del negocio: se evaluará el modelo de ingresos y el crecimiento del negocio en el tiempo. Se tomará en cuenta la industria y las circunstancias específicas por las que ha atravesado el negocio, así como la proyección del mismo en los próximos años. (30%)

Untitled-2-01.png

PARA INVERSIONISTAS:

  1. Perfil del participante: se evaluará el perfil de cada participante tomando en cuenta su experiencia como inversionista. (40%)
     

  2. Tiempo: se considerará el tiempo que lleva apoyando a emprendedores como inversionista o como mentor de negocios. (10%)
     

  3. Objetivos: se tomará en cuenta los objetivos detallados y la visión del inversionista. (30%)
     

  4. Afiliación: se considerará en cada perfil las afiliaciones a grupos o fondos a los que pertenece o ha pertenecido anteriormente. (20%)

PARA INSTITUCIONES, ACELERADORAS Y MENTORES:

  1. Perfil del participante: se evaluará el perfil de cada participante tomando en cuenta su experiencia y tiempo que lleva apoyando a emprendedores. (40%)
     

  2. Misión: se considerará la misión de la institución y/o los objetivos descritos de cara al emprendimiento. (30%)
     

  3. Actividades: se tomarán en cuenta el tipo de actividades que realiza para apoyar a emprendedores. (30%)

WORKSHOP TRAINERS

Carla 2_edited.jpg

Carla Dearing

Investor, Founder, and CEO Velo Ventures

  • Twitter
  • LinkedIn
Natalia Bishop.jpeg

Natalia Bishop

Board Chair of Wild Accelerator

  • Twitter
  • LinkedIn
Tarik Nally.png

Tarik Nally

Investor and CEO Kale & Flax

  • Twitter
  • LinkedIn
IMG_7759.jpeg

Miyuki Kasahara

Creative Producer & Business Strategist

  • LinkedIn
Fondo_20 copy.png
Logos_14 copy.png

El Programa Journey to Investment-Ready para República Dominicana es una iniciativa de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo, implementada por Velo Group y Wild Accelerator en alianza con la Red de Inversionistas Angeles Enlaces y Pa'lante Dominicana.

​

La conferencia y los workshops son libres de costo con el fin de apoyar el ecosistema de emprendimiento creando puentes entre los Estados Unidos y la República Dominicana que permitan identificar oportunidades de crecimiento y alianzas estratégicas para fomentar la inversión en los emprendedores locales.

​

El contenido de The Journey to Investment-Ready Workshop es creado y diseñado por Velo Group.

Una iniciativa de

USEmbassy-SD(Logo-COLOR)-ESP-color-01.png

En alianza con

Velo Logo-07.png
Wild-Accelerator-Logo-peach-gradient-Final+(3).png
Dominico.png
logo-enlaces-retina.png
Palante Dominicana logo.png

Sign Up to our

newsletter

We'll keep you updated on our journey, our conversations and discoveries on the different ways we bring change with partners, institutions, entrepreneurs, visionaries and you.

Thanks for subscribing!

bottom of page